Contacta conmigo por Whatsapp o Email vanessallopismontava@gmail.com
Hay diversas causas por las que a una persona le resulta muy difícil, en ocasiones casi imposible, superar una ruptura o separación de pareja y estas causas están relacionadas con su modelo de pensamiento y sus creencias, su grado de valoración propia o autoestima, su nivel de dependencia o apego emocional, su historia personal y sus patrones familiares.
Uno de los mayores efectos que originan estas causas, es la cantidad de pensamientos intrusivos y saboteadores, respecto a la expareja, que llenan la mente a cada instante, llegando a veces a ser obsesivos, y que no permiten que quien está pasando por ese proceso deje de poner su foco de atención en la otra persona y consiga olvidarle para vivir su día a día con relativa normalidad.
Esto ocurre en mayor medida cuando la decisión de la ruptura no se ha tomado de mutuo acuerdo y un@ de los dos es quien decide dejar al otro, y más aún si existe sentimiento de traición o de engaño.
Si te identificas con esto y eres de las personas que de por sí ya le das muchas vueltas a las cosas que suceden en tu realidad, en este proceso de ruptura o separación que estás viviendo te desplazas mentalmente hacia tu expareja, y aunque quieres por encima de todo dejar de pensar en él o en ella para no seguir sufriendo, es muy complicado encontrar la manera de sacarle de tu mente.
Si me permites, vamos a evaluar junt@s dos aspectos importantes de esta experiencia que estás viviendo ahora, y vamos a llamarles Fases del camino:
Es la fase que la vida por alguna razón te ha traído, que necesitas transitar para autoconocerte y para revisar aquellos aspectos de tu personalidad que quizás ya es momento de cambiar y mejorar en tu propio beneficio.
Si todavía no está incorporada en ti la capacidad de tener pareja sin: entregarte por completo anulándote a ti mism@, sin generar expectativas respecto a ella o él, sin vivir la relación desde el apego, sin confianza, sin esforzarte por gustar o complacer dejando de ser tú, sin desvalorizarte y sin permitir que se aleje de ti tu poder personal, es totalmente normal que vivas tu proceso de ruptura desde el sufrimiento porque se han ido guardando en ti sentimientos de culpa, resentimiento, rabia, rencor, frustración, decepción, pena, que te retienen en la historia que has tenido con tu expareja y que te mantienen ahí en esa historia sin poder soltarla del todo y continuar avanzando en tu camino.
Emocionalmente estás mal y angustiad@ tratando de afrontar esta situación para superarla y tu atención está dirigida a tu malestar, dolor y sufrimiento, pero todo esto en realidad es el resultado de la gran agitación mental que te desborda y que no tienes forma de controlar.
Por un lado, no puedes dejar de pensar con tanta frecuencia e intensidad en tu ex, y por otro, no puedes frenar el bombardeo de pensamientos relacionados con él o ella, y esto te lleva a tener la sensación de estar atascado en un bucle del que no puedes salir.
En lo más profundo de ti sabes que no vas a estar siempre en ese estado, más aún si ya lo has experimentado alguna vez en tu vida con anterioridad, y sabes que los pensamientos se van a ir disipando porque no van a estar molestándote eternamente y que en algún momento vas a disminuir o eliminar ese gran malestar, y aunque ahora mismo te parezca inalcanzable, en efecto así va a ser.
Además, la dinámica de pensamientos descontrolados no deja de ir acompañada de otras cuestiones que también te llevan al desequilibrio y que favorecen que no estés en paz:
Lograr pasar de la fase de Oscuridad de la que quieres salir por encima de todo a la fase de Luz en la que empiezas a ver las cosas con mayor claridad, a aquietar tu mente y a sentir bienestar, se alcanza a través de:
Clarificar que de verdad ha llegado el momento de dar por concluida la relación y cerrar este ciclo.
Mientras no reconozcas que tú has de continuar con tu vida y él o ella con la suya no vas a poder sacarle de tu mente, porque le das espacio a la posibilidad de una continuidad entre vosotro@s, y en realidad no estás cerrando el ciclo.
Ese reconocimiento solo lo puedes hacer tú siendo honest@ contigo mism@, nadie más puede hacerlo por ti.
Comprensión de tu parte de responsabilidad en esto.
Posiblemente tu ex se ha equivocado y ha cometido errores que han arruinado la relación, ¿Y tú?, ¿Crees que tus palabras y tus acciones durante el tiempo que habéis estado junt@s han sido las más acertadas?, incluso, ¿Tu forma de pensar respecto a él o ella y tu actitud ha sido empática y has considerado sus puntos de vista?
Reflexionar sobre ello sin que haya culpa, rencor o arrepentimiento, te ayuda a ver las cosas desde otra perspectiva para favorecer que le puedas olvidar.
Voluntad de tomar lo sucedido como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, sin quedarte anclad@ en el pasado atrayendo pensamientos que dificultan vivir el presente y dirigirte hacia el futuro.
Tienes una gran desconexión de ti mism@ porque dejas de estar presente en ti y en el ahora para estar presente en una historia del pasado y en esa otra persona.
Si ya tienes claro que ha terminado por completo la relación, ¿Por qué sigues invirtiendo tu tiempo y tu energía en remover esa historia?
Es absurdo que te sigas retroalimentando con pensamientos negativos de algo que ya no existe. Te resultará difícil salir de ese circuito si no tomas conciencia de ello y te lo propones firmemente.
Sabes que el paso del tiempo contribuye a olvidar y seguro que deseas que el tiempo pase rápido para sobreponerte lo antes posible y tener paz mental dejando atrás tu sufrimiento, pero no te presiones con la prisa, permítete el tiempo que precisas para llegar a ello.
Te propongo poner en práctica estos tres ejercicios:
Escritura para clarificar que la historia con tu ex está completamente terminada, ya que en ocasiones puede surgir la duda.
Ya sabes que se terminó, pero en algún punto quizás inconsciente, sigues conectad@ a tu expareja. Se trata de hacer consciente ese punto para soltar reconociendo ante ti verdaderamente que vuestra relación ya no construye y no evoluciona hacia ningún lugar.
Por tanto, para facilitar ese corte definitivo puedes escribir en un papel, siendo totalmente sincer@ contigo, las razones por las que ya no tiene sentido vuestra relación, incluidas tus propias fallas, y al acabar nombra en voz alta las razones escuchando atentamente y sintiendo tus palabras. Esto contribuye a clarificarlo y recordártelo para posibilitar así que te desapegues y sueltes por completo.
Para terminar y estar más en paz contigo, dite a ti mism@: Ha ocurrido lo mejor para mí, de ahora en adelante no me resisto a lo que suceda con (nombre de tu ex) y lo acepto, aunque yo crea que me duele. Libero absolutamente mi experiencia con él /ella. Gracias.
Técnica para bloquear pensamientos.
Para olvidar a tu expareja tan presente en tu día a día, cada vez que lleguen a tu mente pensamientos sobre cualquier tema relacionado con él o ella que te incomodan y que quieres que se alejen de ti, pero no hay manera de conseguirlo porque están perturbándote insistentemente, puedes probar con esta técnica que te voy a explicar, eso sí, sé paciente y no te exijas resultados inmediatos porque es un entrenamiento y dependiendo de cuánto lo pongas en práctica será más o menos efectivo:
Como los pensamientos van y vienen desordenadamente sin poder controlarlos, se trata de ir poniendo un poco de orden. Establece intervalos de tiempo diarios (por ejemplo, de 8:00 h a 9:00 h, de 14:00 h a 15:00 h, de 20:00 h a 21:00 h) en los que, si llegan esos pensamientos vas a atenderlos reflexionando sobre ellos porque no tienes evidencias de que lo que piensas sea así en verdad, ya que tu mente distorsiona la realidad. Y después, les pides que se vayan. Pero cuando lleguen fuera de ese horario establecido, firmemente les indicas que en ese momento no los vas a atender y los invitas a marcharse imaginando que tu mente tiene una puerta y esos pensamientos van saliendo por ahí para no volver a molestarte más. Ves reduciendo esos intervalos de tiempo con el paso de los días hasta que no haya ningún espacio en toda la jornada en el que des permiso a que los pensamientos vuelvan a perturbarte.
Ten esto presente todos los días, verás como poco a poco van disminuyendo hasta desaparecer, y esto te ayudará a que entres en un estado más calmado y con menor agitación interna.
Tu atención, tu energía y tu tiempo para ti.
Ahora lo más importante es centrarte en ti, en poner toda tu atención y energía en mejorar e ir avanzando, y encontrar tiempo en el día para darte valor propio, para reconectar contigo y para disfrutar con lo que consideras que son placeres de la vida.
No me canso de decir lo beneficioso que es que cada persona disponga de tiempo, aunque sea de un momento al día, para tomar conciencia de sí mismo dejando por unos instantes de conectar totalmente con lo externo y conectar con su parte interna. Por tanto, si quieres hacerte este regalo, ahí en ese espacio íntimo de cada día nombra en voz alta todo aquello que valoras en ti y en lo que crees que eres auténtic@, pese a que te cueste verlo, porque seguro que hay muchas cosas valiosas en ti y en tu vida. Cuando termines, agradécelo desde el corazón.
Y no menos importante es que hagas una lista de lo que consideras que son placeres para ti, desde hacer deporte, una reunión con amigos, leer un libro, algo artístico, una comida que te guste, meditación, hay infinidad de opciones con las que disfrutar, así que cualquier cosa que contribuya a que sientas plenitud. Elige y haz una lista de varios placeres para regalarte, y cada día date al menos uno celebrando poder gozar de ese regalo.
Espero que lo que te cuento hoy te resulte útil si estás pasando por una experiencia similar y que te inspire para lograr olvidar a tu ex.
Si consideras que puedo cooperar contigo para acompañarte en tu proceso porque no puedes conseguirlo por ti mism@ o porque hay cuestiones en ti que deseas transformar para vivir tus relaciones de pareja desde un nuevo lugar con mayor conciencia y armonía, contacta conmigo y te informo.
Gracias por estar.
Contacta conmigo por Whatsapp o Email vanessallopismontava@gmail.com
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.